logotipo enfermedadprofesional.com

SEPE: ¿Qué es y cómo funciona el Servicio Público de Empleo Estatal?

El SEPE es la entidad responsable de gestionar las prestaciones por desempleo y otras cuestiones laborales. En complemento con las Administraciones de las diferentes Comunidades Autónomas, conforman el Sistema Nacional de Empleo. Es decir, su participación en el mercado laboral es fundamental para garantizar un funcionamiento equilibrado para todos los sectores involucrados.

¿Qué es el SEPE?

El SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, es un organismo autónomo que se encuentran adscrito al Ministerio de Trabajo. Cuenta con una sede estatal y 52 oficinas distribuidas en las diferentes provincias de España. De esa forma, su forma de accionar en cada caso está correctamente coordinada con las instituciones de empleo de la Comunidad correspondiente.

La Ley de Empleo, de diciembre de 2003, reformada por Real Decreto Legislativo 3-2015, (Disposición Adicional 1º)  estableció la sucesión del nuevo Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al Instituto Nacional de Empleo. El SEPE conserva la personería jurídica, su naturaleza y los regímenes económicos, jurídicos y patrimoniales que poseía el antiguo INEM.

Funciones del Servicio Público de Empleo Estatal

El objetivo del SEPE es cubrir y satisfacer las necesidades de todos aquellos que participan en la vida laboral española. Las mejoras de condiciones de trabajadores, emprendedores, jóvenes y empresas son uno de los objetivos básicos del funcionamiento de este organismo.

Desarrollo de políticas de empleo

El SEPE realiza investigaciones basadas en análisis del mercado de trabajo español con el fin de presentar propuestas de mejoras. La información obtenida es utilizada para planificar, desarrollar e impulsar nuevas políticas de empleo a nivel estatal.

Coordinación de agentes de trabajo

El Servicio Público de Empleo Estatal posee la competencia de coordinar la actuación de todos los agentes que participan en el mercado de trabajo. Empleados, empresarios y sindicatos son regulados en su actividad para la consecución de resultados equitativos.

Coordinación de Oficinas de Empleo de Comunidades Autónomas

Otra de las funciones principales del organismo autónomo consiste en formar y coordinar las actuaciones de las Comunidades Autónomas. Su cobertura es nacional, por lo que colabora en la confección de programas de empleo de cada comunidad. Las normativas y modelos de gestión profesional son garantías para el fomento del trabajo.

Actualización de Bases de datos

La confección y mantenimiento de bases de datos actualizadas es primordial para la gestión del trabajo en España. En las mismas se encuentra información relativa a los empleos y a los trabajadores registrados en el país. Al traducir estos datos es posible realizar un mejor diagnóstico de la situación y gestionar nuevas medidas de mejoras.

SEPE - cuerpo de texto
El SEPE es la entidad que organiza las prestaciones por desempleo

El SEPE y la Seguridad Social

Quizá una de las competencias más importantes de la institución para las personas es la concerniente a la Seguridad Social.

Inserción laboral

El SEPE el mediador por excelencia entre la demanda y la oferta de trabajo español, lo que contribuye a la inserción laboral más segura. Se incluyen, por ejemplo, programas específicos para trabajadores extranjeros.

Formación profesional

Los cursos de formación que se ofrecen a través del SEPE se traducen en mano de obra capacitada que elevan las posibilidades de trabajo. Las empresas se benefician con capital humano experto que aumentan su rentabilidad.

Gestión del desempleo

Aquellas personas que han perdido su empleo encuentran en el SEPE el reconocimiento, gestión y control de las prestaciones por desempleo. En los últimos años, la cantidad de españoles en situación de paro se ha acrecentado debido a las fuertes crisis económicas. Mediante el alta de paro en el SEPE se puede acceder al cobro de una cantidad de dinero periódico para sobrellevar la situación.

Para concluir: rasgos esenciales del SEPE

  • El SEPE es el organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguro Social que se encarga de cubrir, gestionar y controlar el mercado de trabajo español.
  • Posee cobertura a nivel nacional y trabaja en coordinación con todos los agentes y comunidades autónomas.
  • Fomenta el desarrollo a través de la formación personal, programas especiales de inserción laboral, políticas de empleo y la gestión en la Seguridad Social. Tanto las personas en actividad como aquellos que se han perdido su trabajo tienen relación directa con el SEPE.
  • Las gestiones con el SEPE no suelen requerir asistencia letrada. Sin embargo, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado con experiencia en trámites relacionados con el paro.

Si te encuentras en situación de paro, disponemos con un equipo de abogados expertos en desempleo que podrá asesorarte de forma gratuita. Te invitamos a completar nuestro formulario y el profesional más cercano a su domicilio te contactará para acompañarte en tus gestiones con el SEPE.

¡Haz tu consulta ahora!

logo blanco peq
Enfermedad Profesional es un proyecto de Vínculo Legal. Si necesitas asistencia jurídica te asignamos a los mejores abogados o abogadas de tu zona y un asesor para que te acompañe durante el proceso. Solicita tu consulta ahora y resuelve tus problemas legales.
location