Por Abogados de Seguridad Social nos referimos a aquellos letrados que se especializan en el campo de la protección social. Entre sus tareas se encuentra la reivindicación de prestaciones e indemnizaciones para sus clientes o la intervención frente a la Inspección de Trabajo.
Los servicios de un Abogado especializado en Seguridad Social son útiles siempre que nos tengamos que relacionar con el INSS o la ITSS. Ya se trate de recurrir una sanción o una resolución por la que nos denieguen una prestación, estos especialistas podrán diseñar la mejor estrategia para defender nuestros intereses.
A continuación vamos a darte algunos consejos que pueden orientarte si quieres contratar a un Abogado de Seguridad Social. Además, te ofrecemos la posibilidad de contactar gratuitamente con estos especialistas a través de nuestro formulario.
Índice de contenidos
En general, un jurista especializado en este campo puede prestar asistencia en cualquier trámite con las instituciones que conforman la Seguridad Social. Entre ellas destacan el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). También pueden intervenir en procesos donde sean competentes las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social e incluso el Sistema Público Sanitario.
Entre sus servicios podemos distinguir:
Los servicios de asesoría y consultoría suelen utilizarse para obtener información. Puede que no estemos seguros de nuestros derechos, de cómo realizar un trámite, de cómo calcular nuestra prensión o finiquito…
En todos estos casos podemos obtener una respuesta rápida a un precio económico. Además, el especialista en Seguridad Social nos podrá indicar la posibilidad de tomar medidas legales en caso de ser necesario.
Decimos que se trata de un servicio preventivo porque muchas veces bastará con consultar a nuestro abogado para evitar problemas legales o hacer valer nuestros derechos. Además, en caso de que luego haya que presentar una reclamación administrativa, judicial o extrajudicial, nuestro representante ya conocerá el caso. De modo que le resultará más fácil defender nuestros intereses.
Las actuaciones ante el SMAC tienen por objeto responder ante sanciones, despidos o infracciones de la empresa. También pueden perseguir la reclamación de salarios y otras cuantías laborales pendientes.
Se trata de actuaciones extrajudiciales, de modo que nuestro Abogado de Seguridad Social podrá ayudarnos a redactar la papeleta de conciliación e incluso acompañarnos al acto de conciliación. Su experiencia en este campo del derecho y sus habilidades de negociación incrementarán nuestras posibilidades de llegar a un acuerdo favorable.
En muchas ocasiones es necesario pasar por el SMAC antes de llegar a los tribunales. Y aunque este sea un campo más propio de un abogado laboralista, es frecuente encontrar profesionales que combinen ambos perfiles. A fin de cuentas se trata de dos sectores jurídicos interrelacionados.
La mayoría de asuntos relacionados con la Seguridad Social son de tipo administrativo. Suele tratarse de inspecciones realizadas por la ITSS, de reclamaciones al INSS o a la TGSS…
Incluso cuando reclamemos a la Mutua o el SPS la determinación de una contingencia tendremos que hacerlo por la vía administrativa. Esto implica que un Abogado especialista en Seguridad Social debe conocer la legislación de protección social, pero también la administrativa.
Recordemos que todos los trámites administrativos son gratuitos (aunque a veces existen tasas) y que podemos gestionarlos sin necesidad de contratar a un representante. Sin embargo, tramitar mal una solicitud puede perjudicarnos e incluso condenar nuestra petición al fracaso.
Por eso, cuando gestionamos cuestiones tan importantes como una revisión de nuestro grado de discapacidad, el incremento de nuestra pensión de jubilación o la reclamación de una indemnización lo mejor es hacerlo con la asesoría de un Abogado de Seguridad Social.
Cuando la vía administrativa no resuelve nuestras necesidades podemos acudir a los tribunales. En ocasiones no nos quedará más opción que saltar a los Juzgados para hacer valer nuestros derechos.
En estos casos será imprescindible contratar a un Abogado de Seguridad Social. Sus servicios nos servirán tanto en sede Social como Contencioso-Administrativa, Mercantil o Civil, dependiendo del tipo de asunto que les encomendemos.
Además, debemos recordar que un juicio no es el final del proceso. Si nuestros derechos han sido vulnerados y el Juez no los reconoce todavía podremos interponer recursos como los de apelación, casación o amparo.
Incluso es probable que si ganamos el juicio sea nuestra contraparte quien presente estos recursos. En estos casos el proceso se puede volver largo y complejo, por lo que nos interesa estar asistidos por un buen especialista.
En Derecho es imposible decir de antemano cuánto va a cobrar un profesional por sus servicios. Esto se debe a que:
A modo ilustrativo, podemos indicar cuánto cobran algunos Abogados de Seguridad Social.
También debemos tener en cuenta que las reclamaciones que conducen a la obtención de una pensión o indemnización suelen calcularse en dos tramos. Por un lado se determina una cuota fija y por otro una participación en lo obtenido.
Así, es frecuente encontrar que los honorarios de un Abogado de Seguridad Social que va a reclamar una indemnización por Accidente de Trabajo se componen de:
A estas cantidades se puede añadir una provisión de fondos inicial. La provisión de fondos cubrirá los gastos que se vayan derivando de la preparación del asunto. Si sobra dinero al concluirlo se suele devolver. Una provisión de fondos suele oscilar entre 100 y 500 €.
Cuando hablamos de tarifas de Abogados de Seguridad Social no podemos ofrecer valores concretos. Es cada abogado el que determina cuánto debe cobrar en cada momento. Dicho de otro modo, el precio de un servicio jurídico es el que determina quien lo presta.
Por supuesto, somos libres de pedir segundas opiniones o de marcharnos con otro profesional si el presupuesto de nuestro abogado no nos convence. Pero antes de buscar a otro especialista, conviene tener en cuenta algunos consejos:
Recuerda solicitar una hoja de encargo donde se detallen los servicios contratados y su precio. En ocasiones contratamos abogados económicos y luego nos damos cuenta de que no incluían en el precio los posibles recursos, con lo que nos quedamos desvalidos o tenemos que volver a pagar a mitad del proceso si no tenemos éxito.
No podemos decirte quién es el mejor Abogado de Seguridad de España porque no conocemos a todos los letrados y cada profesional se especializa en una parcela del Derecho. Esto significa que para cada caso habrá un letrado idóneo.
Lo que sí podemos hacer es darte algunos consejos para que encuentres la asistencia jurídica que necesitas:
A continuación ponemos a tu disposición un formulario, que puedes rellenar para encontrar a un Abogado de Seguridad Social en tu zona. Se trata de profesionales con experiencia en la materia, que incrementarán tus posibilidades de éxito en cualquier asunto o atenderán encantados tu consulta.