logotipo enfermedadprofesional.com

Abogados Seguridad Social: cuánto cobran y cómo contratar al óptimo

Por Abogados de Seguridad Social nos referimos a aquellos letrados que se especializan en el campo de la protección social. Entre sus tareas se encuentra la reivindicación de prestaciones e indemnizaciones para sus clientes o la intervención frente a la Inspección de Trabajo.

Los servicios de un Abogado especializado en Seguridad Social son útiles siempre que nos tengamos que relacionar con el INSS o la ITSS. Ya se trate de recurrir una sanción o una resolución por la que nos denieguen una prestación, estos especialistas podrán diseñar la mejor estrategia para defender nuestros intereses.

A continuación vamos a darte algunos consejos que pueden orientarte si quieres contratar a un Abogado de Seguridad Social. Además, te ofrecemos la posibilidad de contactar gratuitamente con estos especialistas a través de nuestro formulario.

¿Qué servicios prestan los despachos de Abogados de Seguridad Social?

En general, un jurista especializado en este campo puede prestar asistencia en cualquier trámite con las instituciones que conforman la Seguridad Social. Entre ellas destacan el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). También pueden intervenir en procesos donde sean competentes las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social e incluso el Sistema Público Sanitario.

Entre sus servicios podemos distinguir:

  • Asesoría y consultoría. Podemos acudir al despacho de nuestro abogado para hacerle consultas orientativas o informativas. Estas suelen ser útiles para conocer nuestros derechos o nuestras posibilidades de éxito antes de iniciar una reclamación. Se trata, por tanto, de un servicio eminentemente preventivo, que sin embargo puede ayudar a nuestro abogado a preparar el asunto si luego hay que iniciar actuaciones administrativas o judiciales.
  • Actuaciones ante el SMAC. Dado que la Seguridad Social y el Derecho del Trabajo son campos muy cercanos, la mayoría de abogados especialistas en Seguridad Social también prestan servicios propios de laboralistas.
  • Actuaciones Administrativas. Se trata del primer paso en la relación con las instituciones de la Seguridad Social. Muchas veces bastará con cursar el correspondiente trámite administrativo para que se reconozcan nuestros derechos.
  • Actuaciones judiciales. En caso de que la vía administrativa fracase, siempre nos quedará recurrir a los Tribunales. Incluso en sede judicial disponemos de un sistema de recursos para garantizar el respeto a nuestros derechos.
despacho seguridad social
Los despachos de abogados de Seguridad Social pueden prestarte diferentes servicios de utilidad

Servicios de asesoría y consultoría de los especialistas en Seguridad Social

Los servicios de asesoría y consultoría suelen utilizarse para obtener información. Puede que no estemos seguros de nuestros derechos, de cómo realizar un trámite, de cómo calcular nuestra prensión o finiquito…

En todos estos casos podemos obtener una respuesta rápida a un precio económico. Además, el especialista en Seguridad Social nos podrá indicar la posibilidad de tomar medidas legales en caso de ser necesario.

Decimos que se trata de un servicio preventivo porque muchas veces bastará con consultar a nuestro abogado para evitar problemas legales o hacer valer nuestros derechos. Además, en caso de que luego haya que presentar una reclamación administrativa, judicial o extrajudicial, nuestro representante ya conocerá el caso. De modo que le resultará más fácil defender nuestros intereses.

Actuaciones ante el SMAC de juristas especializados en Seguridad Social

Las actuaciones ante el SMAC tienen por objeto responder ante sanciones, despidos o infracciones de la empresa. También pueden perseguir la reclamación de salarios y otras cuantías laborales pendientes.

Se trata de actuaciones extrajudiciales, de modo que nuestro Abogado de Seguridad Social podrá ayudarnos a redactar la papeleta de conciliación e incluso acompañarnos al acto de conciliación. Su experiencia en este campo del derecho y sus habilidades de negociación incrementarán nuestras posibilidades de llegar a un acuerdo favorable.

En muchas ocasiones es necesario pasar por el SMAC antes de llegar a los tribunales. Y aunque este sea un campo más propio de un abogado laboralista, es frecuente encontrar profesionales que combinen ambos perfiles. A fin de cuentas se trata de dos sectores jurídicos interrelacionados.

Actuaciones administrativas dirigidas por bufetes de Seguridad Social

La mayoría de asuntos relacionados con la Seguridad Social son de tipo administrativo. Suele tratarse de inspecciones realizadas por la ITSS, de reclamaciones al INSS o a la TGSS…

Incluso cuando reclamemos a la Mutua o el SPS la determinación de una contingencia tendremos que hacerlo por la vía administrativa. Esto implica que un Abogado especialista en Seguridad Social debe conocer la legislación de protección social, pero también la administrativa.

Recordemos que todos los trámites administrativos son gratuitos (aunque a veces existen tasas) y que podemos gestionarlos sin necesidad de contratar a un representante. Sin embargo, tramitar mal una solicitud puede perjudicarnos e incluso condenar nuestra petición al fracaso.

Por eso, cuando gestionamos cuestiones tan importantes como una revisión de nuestro grado de discapacidad, el incremento de nuestra pensión de jubilación o la reclamación de una indemnización lo mejor es hacerlo con la asesoría de un Abogado de Seguridad Social.

abogadas seguridad social
Un despacho de abogados de Seguridad Social es tu mejor opción al actuar frente al INSS o la TGSS

Actuaciones judiciales dirigidas por despachos de Seguridad Social

Cuando la vía administrativa no resuelve nuestras necesidades podemos acudir a los tribunales. En ocasiones no nos quedará más opción que saltar a los Juzgados para hacer valer nuestros derechos.

En estos casos será imprescindible contratar a un Abogado de Seguridad Social. Sus servicios nos servirán tanto en sede Social como Contencioso-Administrativa, Mercantil o Civil, dependiendo del tipo de asunto que les encomendemos.

Además, debemos recordar que un juicio no es el final del proceso. Si nuestros derechos han sido vulnerados y el Juez no los reconoce todavía podremos interponer recursos como los de apelación, casación o amparo.

Incluso es probable que si ganamos el juicio sea nuestra contraparte quien presente estos recursos. En estos casos el proceso se puede volver largo y complejo, por lo que nos interesa estar asistidos por un buen especialista.

¿Cuánto cobra un Abogado de Seguridad Social?

En Derecho es imposible decir de antemano cuánto va a cobrar un profesional por sus servicios. Esto se debe a que:

  • Los abogados tienen plena libertad para determinar sus honorarios. Esto significa que el presupuesto de un profesional puede ser muy diferente del de otro especialista por los mismos servicios.
  • Cada caso presenta sus particularidades propias. No es lo mismo reclamar la determinación de una contingencia que exigir una indemnización. Pero tampoco es lo mismo pedir la Enfermedad Profesional o el recargo de prestaciones en dos casos diferentes. Así que cada caso requerirá un estudio previo y, dependiendo de su complejidad, conllevará el pago de una cantidad diferente.

A modo ilustrativo, podemos indicar cuánto cobran algunos Abogados de Seguridad Social.

Ejemplos de honorarios de Abogados de Seguridad Social

  • Las consultas jurídicas o técnicas suelen oscilar entre los 50 y los 100 €. Hay despachos que ofrecen una primera consulta gratuita, mientras que otros prefieren cobrar desde el inicio. No olvidemos que una consulta técnica o jurídica ya supone un trabajo de investigación, por lo que es razonable que haya que pagarla.
  • Los trámites administrativos suelen oscilar entre los 50 y los 200 €. Aunque se trate de una horquilla grande, debemos recordar que no es lo mismo presentar un escrito de mero trámite que redactar una reclamación previa.
  • En el caso de los juicios tendremos que atender al orden jurisdiccional en el que estemos, así como la etapa judicial. La primera instancia es mucho más fácil de preparar que un recurso de casación o uno de amparo. En este caso es difícil obtener asistencia por menos de 300 euros, y la cuantía puede ascender a los 600 o 700 € fácilmente.

También debemos tener en cuenta que las reclamaciones que conducen a la obtención de una pensión o indemnización suelen calcularse en dos tramos. Por un lado se determina una cuota fija y por otro una participación en lo obtenido.

Así, es frecuente encontrar que los honorarios de un Abogado de Seguridad Social que va a reclamar una indemnización por Accidente de Trabajo se componen de:

  • Coste fijo del servicio. En primera instancia podrían ser unos 300 - 500 €.
  • Participación en la indemnización obtenida. Es frecuente que oscile entre el 8 y el 15 % de la indemnización total.

A estas cantidades se puede añadir una provisión de fondos inicial. La provisión de fondos cubrirá los gastos que se vayan derivando de la preparación del asunto. Si sobra dinero al concluirlo se suele devolver. Una provisión de fondos suele oscilar entre 100 y 500 €.

abogado especialista seguridad social
Los honorarios de Abogados de Seguridad Social dependen del caso y la tarifa del profesional elegido

Cómo reducir el precio del Abogado de Seguridad Social

Cuando hablamos de tarifas de Abogados de Seguridad Social no podemos ofrecer valores concretos. Es cada abogado el que determina cuánto debe cobrar en cada momento. Dicho de otro modo, el precio de un servicio jurídico es el que determina quien lo presta.

Por supuesto, somos libres de pedir segundas opiniones o de marcharnos con otro profesional si el presupuesto de nuestro abogado no nos convence. Pero antes de buscar a otro especialista, conviene tener en cuenta algunos consejos:

  • Los servicios jurídicos deben pagarse. Si un abogado te ofrece servicios gratuitos deberías sospechar. La profesión jurídica es exigente, requiere mucha dedicación, esfuerzo y conocimientos y está asociada a un elevado grado de responsabilidad.
  • Si careces de recursos para abonar la minuta de tu Abogado de Seguridad Social, lo más recomendable es que le propongas la adopción de facilidades de pago. Por ejemplo, el fraccionamiento o un aplazamiento.
  • Cuando pagas a comisión te ahorras la inversión inicial y la posibilidad de perder dinero si pierdes el juicio. Sin embargo, las comisiones suelen representar un buen porcentaje de lo que recibirás, así que conviene:
    • Optar por tarifas fijas si te lo puedes permitir.
    • En caso contrario, pedir una aproximación de resultados para calcular más o menos a cuánto ascenderá el porcentaje pactado.
    • Esto es menos crítico al obtener prestaciones de pago periódico (como una pensión) que de pago único (como una indemnización). Si tu abogado ha conseguido incrementar la prestación, con el tiempo absorberás sus honorarios.

Recuerda solicitar una hoja de encargo donde se detallen los servicios contratados y su precio. En ocasiones contratamos abogados económicos y luego nos damos cuenta de que no incluían en el precio los posibles recursos, con lo que nos quedamos desvalidos o tenemos que volver a pagar a mitad del proceso si no tenemos éxito.

¿Cómo puedo elegir al mejor especialista en protección social?

No podemos decirte quién es el mejor Abogado de Seguridad de España porque no conocemos a todos los letrados y cada profesional se especializa en una parcela del Derecho. Esto significa que para cada caso habrá un letrado idóneo.

Lo que sí podemos hacer es darte algunos consejos para que encuentres la asistencia jurídica que necesitas:

  1. La especialización y la experiencia son claves en el sector jurídico. Asegúrate de que tu abogado haya tramitado asuntos similares al tuyo anteriormente y haya tenido éxito.
  2. No solo hacen falta conocimientos jurídico-técnicos. La relación abogado-cliente se basa en la confianza. Esto significa que para que el profesional elegido te preste servicios como es debido tendrá que haber una comunicación clara y transparente. En muchas ocasiones se termina eligiendo abogado por conexión o feeling, y esto no es negativo.
  3. La proximidad facilita las gestiones. Nuestra recomendación es que tu Abogado de Seguridad Social preste servicios en tu zona. Esto facilitará la comunicación y robustecerá los lazos de confianza. Sin embargo, puedes prescindir de la proximidad si sabes que el profesional seleccionado es mejor para tu asunto que los que trabajan en tu zona.
  4. Aclara la cuestión económica desde el principio. Asegúrate de conocer desde el momento inicial todos los costes de tu Abogado de Seguridad Social. Y, sobre todo, asume que los servicios jurídicos de calidad tienen un precio. Perder una pensión por querer ahorrar al contratar a tu abogado sería un error. Así que es mejor solicitar facilidades de pago que prescindir de una asesoría jurídica de calidad.

A continuación ponemos a tu disposición un formulario, que puedes rellenar para encontrar a un Abogado de Seguridad Social en tu zona. Se trata de profesionales con experiencia en la materia, que incrementarán tus posibilidades de éxito en cualquier asunto o atenderán encantados tu consulta.

¡Haz tu consulta ahora!

logo blanco peq
Enfermedad Profesional es un proyecto de Vínculo Legal. Si necesitas asistencia jurídica te asignamos a los mejores abogados o abogadas de tu zona y un asesor para que te acompañe durante el proceso. Solicita tu consulta ahora y resuelve tus problemas legales.
location